7 Pecados CapitalesDestacado

Introducción a: Los 7 pecados capitales del inversor inmobiliario (y cómo Inmofiscal puede salvarte del infierno fiscal)

Invertir en inmuebles es apasionante, pero también un laberinto de normas e impuestos donde las emociones pueden llevarte a cometer errores costosos.

Equipo InmoFiscal
22 Ene 2025
15 min
#7 Pecados Capitales#Introducción#Fiscalidad Inmobiliaria#Errores Comunes
Versión narrada del artículo — InmoFiscal
Cargando el reproductor de audio…

Introducción: el laberinto fiscal y las emociones del inversor

Invertir en inmuebles es un viaje apasionante. Compras un piso, lo transformas, lo alquilas o lo vendes y ves cómo tu patrimonio crece. Pero también es un laberinto de normas, impuestos y fechas límite en el que es fácil perderse. Muchos de los errores no se deben a la falta de inteligencia, sino a las emociones:

  • Miedo a equivocarse y a que Hacienda te sancione.
  • Frustración por los trámites interminables y por sentir que pagas más de la cuenta.
  • Ansiedad ante una carta de inspección.

Pecado 1: Avaricia – "Avaricia – dejarse llevar por la codicia y ocultar ingresos"

¿Por qué incurrimos en la avaricia fiscal?

El origen de este pecado suele ser el miedo a que Hacienda se quede con una gran parte de los beneficios. Un propietario que cobra 1 200 € de alquiler al mes piensa: “Si declaro, pagaré el 45 % en IRPF; mejor lo cobro en mano y me ahorro impuestos”. Sin embargo, la realidad es otra:

  • El 40 % de los alquileres en España se realizan sin declarar20minutos.es. Hacienda lo sabe y tiene métodos para detectarlo: cruza datos de consumos, referencias catastrales y declaraciones de los inquilinos.
  • Las sanciones pueden llegar hasta el 150 % del importe defraudado más intereses20minutos.es. Es decir, si ocultas 10 000 €, podrías acabar pagando 25 000 € entre multa e intereses.
  • Al no declarar, renuncias a deducciones como la reducción del 60 % del rendimiento neto de alquileres destinados a vivienda habitual y a desgravar gastos de conservación, comunidad, amortización, seguros y agencia20minutos.es.

Historia: el piso oculto de Javier

Javier es un ingeniero de 37 años que compró un piso en Valencia por 160 000 € y lo alquiló por 1 200 €/mes. Animado por un amigo, decidió no declarar los ingresos. “Total, nadie se enterará”, pensó. Pasaron cuatro años en los que disfrutó de 57 600 € limpios de impuestos. Pero un día recibió una carta de la Agencia Tributaria. El consumo de electricidad del piso, los datos catastrales y los movimientos de su cuenta alertaron a Hacienda20minutos.es. La inspección le exigió regularizar los ingresos, pagar el impuesto atrasado, una sanción del 150 % y los intereses. El importe ascendió a más de 90 000 €. Javier tuvo que pedir un préstamo y pasó meses con ansiedad.

Los errores detrás de la avaricia

  • Pensar que Hacienda no te detectará. La Agencia Tributaria utiliza tecnología para cruzar datos de consumos, contratos de alquiler registrados y declaraciones de inquilinos. Incluso los anuncios en portales inmobiliarios sirven como indicio.
  • Confundir evasión con optimización. Ahorrar impuestos ilegalmente no es lo mismo que planificar. Existen mecanismos legales para reducir la carga tributaria, pero requieren cumplir con las normas.
  • Perder incentivos legales. Declarar los alquileres permite deducir hasta el 60 % del rendimiento neto20minutos.es, así como gastos de reparación, comunidad, amortización y agencia. Además, si la renta procede de una sociedad patrimonial, tributa al 25 %wolterskluwer.com.
  • Subestimar el impacto psicológico. Vivir con el temor a una inspección genera ansiedad y afecta tus decisiones financieras.

La solución de Inmofiscal

En Inmofiscal te ayudamos a transformar la avaricia en estrategia. Nuestros asesores analizan tu cartera y elaboran un plan que incluye:

  • Declarar correctamente tus alquileres, aplicando la reducción del 60 % y todas las deducciones posibles20minutos.es.
  • Estudiar si te conviene crear una sociedad patrimonial para tributar al tipo fijo del 25 %wolterskluwer.com. Esto es especialmente interesante cuando tienes varios inmuebles.
  • Integrar los ingresos por alquiler en tu planificación general de IRPF, evitando que salten tramos del 30 % o 37 %.
  • Preparar la documentación adecuada (contratos, facturas, extractos) para que una inspección no te cause pesadillas.

Caso práctico: convertir evasión en optimización

Imagina a Laura, propietaria de dos pisos en Madrid. Inicialmente los alquiló sin declarar. Inmofiscal revisó su caso y le propuso regularizar los años no prescritos aplicando la reducción del 60 %. En los años siguientes, se constituyó una sociedad patrimonial que adquirió un tercer inmueble, lo que permitió tributar al 25 % y desgravar gastos de comunidad, IBI y amortización. Laura ahorró un 40 % respecto a seguir en el IRPF. Además, durmió tranquila.

Conclusión

La avaricia fiscal puede arruinar tu inversión. No declarar los alquileres o falsear el valor de compraventa te pone en el punto de mira de Hacienda y te priva de incentivos legales. No cometas este pecado. Reserva tu asesoría inicial con Inmofiscal y descubre cómo ganar más pagando solo lo justo.

Pecado 2: Pereza – "postergar la gestión fiscal hasta que sea demasiado tarde"

La pereza es silenciosa. No hay mala intención, simplemente vas posponiendo obligaciones: montar la sociedad "cuando tenga tiempo", presentar ese modelo "la semana que viene", regularizar una venta "el año que viene". Dejas pasar los plazos y no actualizas tu fiscalidad cuando cambian las reglas.

El problema

Hacienda no perdona los retrasos. Si no presentas a tiempo la declaración de una venta, pagarás recargos y sanciones. Además, desde 2022 se ha modificado la forma de valorar los inmuebles a efectos del Impuesto de Transmisiones y del Impuesto sobre Sucesiones. Ya no cuenta el valor real de compraventa, sino el Valor de Referencia del Mercado (VRM) del Catastro. Este valor, público y consultable online, se utiliza como base imponible para ITP y sucesiones.

Si heredas un inmueble y no actualizas el valor según el VRM, Hacienda tomará la referencia más alta y pagarás impuestos de más. Incluso afecta al cálculo de la ganancia cuando se dona o hereda un inmueble: el valor de adquisición será el declarado en sucesiones.

Historia realista

Nuria compró una casa en 2019 por 240 000 €, gastó 40 000 € en reformas y la vendió en 2021 por 360 000 €. Su gestor olvidó declarar la ganancia en el plazo. Cuando lo regularizó voluntariamente, Hacienda no solo reclamó 22 800 € de IRPF, sino 5 700 € de intereses y 4 900 € de sanción. Además, como no actualizó el valor de adquisición con los gastos reales ni con el nuevo VRM, pagó más de la cuenta.

Cómo te salva Inmofiscal

En Inmofiscal trabajamos con calendario y normativa en mano. Te avisamos de cada obligación antes de que venza, te ayudamos a consultar el valor de referencia del Catastro y a actualizarlo en tus operaciones. Preparamos la declaración del IRPF o del modelo 210 en su momento, ajustando la base imponible con los gastos reales y el VRM correcto. Con nosotros la pereza deja de ser un pecado y se convierte en una planificación serena.

Pecado 3: Soberbia – "Confiar en la experiencia pasada y no actualizarse"

La soberbia aparece cuando has hecho varias operaciones sin problemas y crees que todo seguirá igual. "Yo siempre he comprado a mi nombre y he ido bien"; "mi gestor me lo lleva todo, no necesito montar una estructura"; "llevo diez años invirtiendo y nunca me ha inspeccionado Hacienda".

El problema

La normativa fiscal cambia constantemente. Desde 2022 existen nuevas reglas para valorar inmuebles, se han actualizado tipos de ITP en comunidades, y las sociedades patrimoniales tributan al 25 % pero tienen requisitos que hay que cumplir. Un inversor que no se actualice puede ser recalificado como empresario constructor o perder la deducción de IVA. Además, el IRPF es progresivo y puede llegar al 45 %, mientras que una sociedad patrimonial paga un tipo fijo del 25 %. No planificar la estructura es dejar dinero en la mesa.

Historia realista

Luis, agente inmobiliario con 12 años de experiencia, cobraba sus comisiones como autónomo. Empezó a invertir: compró cuatro pisos, reformó dos locales y vendió tres propiedades, todo a su nombre. Nunca pensó en separar actividades ni en contratar personal. En una inspección, Hacienda le recalificó como promotor inmobiliario encubierto y le exigió el IVA no repercutido, recargos y regularizaciones de IRPF. Perdió más de 45 000 €. "Así se ha hecho siempre" no le sirvió como defensa.

Cómo te salva Inmofiscal

En Inmofiscal cuestionamos tu estructura actual y estudiamos tu caso con ojos frescos. Analizamos si conviene crear una sociedad patrimonial, un holding o incluso diversificar internacionalmente. Una sociedad patrimonial bien gestionada reduce la carga fiscal y facilita la transmisión a tus herederos. También te explicamos que estas sociedades tributan al 25 % de Impuesto de Sociedades, mientras que el IRPF puede llegar al 45 %. La soberbia se combate con conocimiento actualizado.

Pecado 4: Envidia – "Quiero lo mismo que mi amigo"

La envidia surge al comparar tus impuestos con los de otros. "Mi socio solo tributa al 15 % gracias a su sociedad"; "fulano tiene una estructura offshore"; "¿por qué yo pago tanto si otros deducen todo?". Intentas copiar estructuras sin entenderlas.

El problema

Cada inversor tiene un patrimonio, un nivel de actividad y unos objetivos distintos. Las sociedades patrimoniales, por ejemplo, están pensadas para administrar un patrimonio sin actividad. Tributan al 25 % pero tienen limitaciones: no pueden beneficiarse de algunos incentivos del Impuesto de Sociedades ni de la deducción por doble imposición. Para deducir el IVA de una sociedad inmobiliaria hay que demostrar actividad económica real (empleados, medios materiales). Si copias la estructura de otro sin esos requisitos, tu sociedad será considerada "meramente patrimonial" y perderás deducciones.

Historia realista

Beatriz, dentista de 42 años, decide copiar la estrategia de su amigo Pedro, que compra, reforma y vende a través de una sociedad. Ella constituye una S.L., compra un piso, lo reforma y lo revende con beneficio. Pero no contrata personal ni demuestra actividad. Hacienda recalifica su sociedad como patrimonial, le niega la deducción del IVA de la reforma y le obliga a tributar la ganancia en el IRPF. Además, paga más ITP por no haber aplicado la figura correcta. Copiar sin analizar le costó 18 000 €.

Cómo te salva Inmofiscal

En Inmofiscal no te ofrecemos plantillas universales. Estudiamos tu caso y te explicamos cómo funcionan las estructuras de otros: cuáles son sus ventajas y sus riesgos. Analizamos tu nivel de patrimonio, tu actividad, tus objetivos y tu comunidad autónoma. Si te conviene una sociedad patrimonial, te ayudamos a cumplir sus requisitos; si necesitas una S.L. de actividad, te enseñamos a demostrarlo (empleados, medios, objeto social). Y si tu patrimonio no justifica una sociedad, diseñamos una planificación personal que combine la reducción del 60 % en alquileres con otras deducciones. La envidia se vence con estrategia a medida.

Pecado 5: Ira – "Actúo desde el enfado o la prisa"

La ira aparece cuando ya has recibido una carta de Hacienda o cuando quieres resolverlo todo ya. Has vendido un inmueble sin calcular el impacto, estás en medio de una herencia o un divorcio y tomas decisiones impulsivas. El problema no es el enfado sino lo que haces bajo su efecto.

El problema

Vender una vivienda heredada sin estudiar el valor de adquisición, los gastos de la herencia o el nuevo valor de referencia puede disparar el impuesto. Desde 2022 el valor declarado en el Impuesto sobre Sucesiones se convierte en el valor de adquisición a efectos del IRPF cuando vendas el inmueble. No actualizar este valor o no incluir los gastos de notaría, plusvalía y mejoras hace que la ganancia sea artificialmente alta y pagues más. La ira también lleva a firmar acuerdos de transmisión sin optimizar la carga fiscal o a omitir modelos para "no pensar en ellos", lo que genera recargos.

Historia realista

Fernando heredó una casa valorada en 90 000 € en 2014 y la vendió en 2022 por 260 000 €. Su gestor no actualizó el valor de adquisición con el valor de referencia y los gastos de herencia, ni aplicó el coeficiente de mejoras. Pagó 36 000 € en IRPF cuando podría haber pagado 17 000 € si hubiera consultado antes. La diferencia estaba en ajustar el coste de adquisición y en diferir la venta con una permuta.

Cómo te salva Inmofiscal

Antes de firmar cualquier operación, Inmofiscal calcula el impacto fiscal con distintos escenarios. Revisamos el valor de referencia del Catastro, incluimos todos los gastos de adquisición, reformas y transmisiones, y te aconsejamos la mejor forma de vender o donar. Si ya has cometido el error y tienes una inspección en marcha, te acompañamos en el procedimiento para minimizar sanciones y negociar con la Agencia Tributaria. La ira se transforma en serenidad cuando entiendes los números.

Pecado 6: Lujuria – "Me enamoré de la propiedad y olvidé a Hacienda"

La lujuria inmobiliaria es ese impulso que te hace decir "¡firmo ya!" cuando ves una ganga. Te enamoras de una vivienda, de un local con encanto o de una plaza de parking, y no piensas en impuestos, licencias o números. Compras por emoción y luego vienen las sorpresas.

El problema

Cada tipo de inmueble tiene un tratamiento fiscal distinto. Comprar un local para convertirlo en vivienda no siempre implica pagar el Impuesto de Transmisiones reducido; en muchos casos hay que abonar el 10 % de IVA más el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) y luego solicitar la licencia. Si compras sin analizar la situación urbanística, puedes encontrarte con que no puedes obtener cédula de habitabilidad o que el Catastro asigna un valor de referencia más alto que el precio, elevando el ITP. También puedes perder deducciones si no financias la compra con hipoteca o si no planificas el alquiler.

Historia realista

Marc vio un local en Barcelona por 140 000 € y pensó: "es una ganga, lo convierto en loft y lo alquilo". Firmó sin asesorarse. Después descubrió que, al no tener uso residencial, debía tributar al 10 % de IVA y al AJD. Además, necesitaba cambiar la calificación urbanística, solicitar licencia, acometer una reforma integral y pagar tasas. Cuando quiso alquilar, Hacienda le reclamó el IVA y le sancionó por no aplicar el régimen correcto. Sumó 19 400 € extra y meses de retraso.

Cómo te salva Inmofiscal

Antes de enamorarte de una propiedad, consúltanos. En Inmofiscal analizamos el uso actual, el valor de referencia, el ITP o IVA aplicable y los costes de cambio de uso. Te presentamos un informe con escenarios fiscales y de rentabilidad para que decidas con los pies en el suelo. También te ayudamos a estructurar la compra con financiación y, si conviene, a través de una sociedad, para deducir el IVA y los gastos. La lujuria se transforma en criterio.

Pecado 7: Gula – "Quiero más y más propiedades… aunque no sepa gestionarlas"

La gula es el deseo insaciable de acumular inmuebles sin parar. Empiezas con dos pisos, luego compras un local, una nave, un terreno… y no estructuras tu inversión. Crees que más es siempre mejor.

El problema

El sistema fiscal español castiga la acumulación desordenada. El IRPF es progresivo y puede llevarte al 45 %; a partir de ciertos niveles pagas el Impuesto sobre el Patrimonio; los intereses de las hipotecas dejan de ser deducibles y no puedes amortizar los inmuebles. Además, cada inmueble aumenta tu exposición legal. Con seis propiedades a tu nombre, un inquilino moroso o un siniestro afecta a todo tu patrimonio. Crear una sociedad patrimonial o un holding permite tributar al 25 %, deducir gastos de mantenimiento y separar riesgos.

Historia realista

Irene tiene seis pisos en Cataluña. Su IRPF le come el 37 % del beneficio y paga 8 300 € de impuesto sobre el Patrimonio cada año. No puede deducir intereses ni amortizaciones. Si hubiera creado una sociedad patrimonial al adquirir la tercera propiedad, habría pagado un tipo fijo del 25 %, deducido los gastos de mantenimiento e intereses y protegido su patrimonio personal. En tres años, podría haber ahorrado más del 40 % de sus impuestos.

Cómo te salva Inmofiscal

En Inmofiscal diseñamos tu estructura según tu crecimiento. Estudiamos si te conviene una sociedad patrimonial, un holding con varias filiales o incluso diversificar en el extranjero. Te explicamos que las sociedades patrimoniales reducen la carga fiscal y facilitan la transmisión de patrimonio, pero que tienen obligaciones y no sirven para todo. Con una planificación a largo plazo, la gula se convierte en crecimiento estratégico.

Conclusión: Invertir sin estructura es jugar al Monopoly con las reglas de Hacienda… sin leerlas

La fiscalidad inmobiliaria no es opcional. Es la base de cualquier inversión rentable. Los siete pecados capitales –avaricia, pereza, soberbia, envidia, ira, lujuria y gula– son trampas emocionales que llevan a errores fiscales. Pero no están grabados en piedra. Con conocimiento, estrategia y el acompañamiento de Inmofiscal, puedes evitarlos.

En Inmofiscal somos una firma especializada en planificación fiscal inmobiliaria. Ofrecemos:

  • Diagnósticos fiscales personalizados.
  • Estructuración de sociedades (SL, patrimoniales, holdings) adaptadas a tu patrimonio y objetivos.
  • Asesoría en compras, ventas, alquileres, herencias y reformas.

¿Quieres invertir sin pecar ni arruinarte? Descarga nuestra guía gratuita "Cómo invertir en inmuebles en España… sin arruinarte con Hacienda" y agenda una sesión de diagnóstico fiscal sin compromiso. Estamos aquí para ser tu guía en el laberinto fiscal.


📖 Continúa leyendo la serie completa:

  1. Pecado Capital #1: Avaricia – "Avaricia – dejarse llevar por la codicia y ocultar ingresos"
  2. Pecado Capital #2: Pereza – "postergar la gestión fiscal hasta que sea demasiado tarde"
  3. Pecado Capital #3: Soberbia – "Confiar en la experiencia pasada y no actualizarse"
  4. Pecado Capital #4: Envidia – "Quiero lo mismo que mi amigo"
  5. Pecado Capital #5: Ira – "Actúo desde el enfado o la prisa"
  6. Pecado Capital #6: Lujuria – "Me enamoré de la propiedad y olvidé a Hacienda"
  7. Pecado Capital #7: Gula – "Quiero más y más propiedades… aunque no sepa gestionarlas"

Escrito por Equipo InmoFiscal

Especialista en fiscalidad inmobiliaria