Blog de Fiscalidad Inmobiliaria Avanzada

Análisis técnicos, novedades legislativas y estrategias fiscales aplicadas al sector inmobiliario español.

+44 artículos especializadosActualizado semanalmente

Todos los Artículos

Empresas
10 min

Aportes de capital antes del cierre fiscal: la jugada inteligente (y poco conocida) para ahorrar hasta un 50% en impuestos

Descubre cómo aprovechar la deducción del 50% en IRPF invirtiendo hasta 100.000€ en empresas de nueva creación antes del cierre fiscal. Requisitos, ejemplos prácticos y estrategias para pagar menos impuestos en 2026.

Leer más
Empresas
14 min

Comparativa: SL Operativa vs SL Patrimonial vs Holding — el mapa fiscal del inversor inmobiliario inteligente

Descubre qué estructura empresarial necesitas según tu estrategia: operativa para beneficios, patrimonial para estabilidad o holding para consolidación. Guía completa con tablas comparativas y casos reales.

Leer más
Empresas
11 min

Holding Inmobiliaria: cómo consolidar beneficios y proteger activos

Descubre cómo una Holding Inmobiliaria elimina la doble tributación (exención 95-100%), protege tu patrimonio y facilita la planificación sucesoria. Guía completa 2025.

Leer más
Empresas
10 min

SL Patrimonial: la estructura ideal para conservar y alquilar propiedades

Descubre cómo una SL Patrimonial puede reducir tu IRPF del 47% al 25%, optimizar la planificación sucesoria y proteger tu patrimonio inmobiliario. Con casos reales y ejemplos.

Leer más
Empresas
9 min

SL Operativa: cómo funciona y cuándo es rentable para un inversor inmobiliario

Descubre cuándo necesitas una SL Operativa, qué gastos puedes deducir y cómo puede reducir tu carga fiscal del 47% al 25%. Con casos reales y ejemplos numéricos.

Leer más
Empresas
10 min

Qué es una SL y por qué puede ser tu mejor aliado fiscal en el sector inmobiliario

Descubre cuándo conviene crear una Sociedad Limitada para tus inversiones inmobiliarias, qué ventajas fiscales ofrece y cómo puede ayudarte a reducir impuestos legalmente.

Leer más
ITP
8 min

Qué es el ITP y cómo calcularlo según la comunidad autónoma

Aprende qué es el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), qué tipos aplican en cada comunidad autónoma y cómo calcularlo con ejemplos reales.

Leer más
Plusvalías
8 min

Cómo tributa la venta de un inmueble adquirido por herencia

Descubre qué impuestos pagas al vender un inmueble heredado, cómo calcularlos y qué estrategias puedes aplicar para ahorrar. Guía práctica 2025.

Leer más
Plusvalías
7 min

¿Cuándo aplica la exención de plusvalía municipal? Casos reales y jurisprudencia

Descubre en qué casos puedes librarte de pagar la plusvalía municipal en España, con ejemplos reales y sentencias que lo respaldan.

Leer más
ITP
8 min

Diferencias fiscales entre residentes y no residentes al vender una propiedad en España

Descubre qué impuestos pagas como residente o no residente al vender una propiedad en España. Guía comparativa con ejemplos reales.

Leer más
Empresas
8 min

Obras y reformas desgravables si inviertes a través de una sociedad limitada

Descubre qué obras y reformas puedes desgravar si inviertes en inmuebles a través de una SL, con ejemplos reales y claves para optimizar impuestos.

Leer más
7 Pecados Capitales
15 min

Introducción a: Los 7 pecados capitales del inversor inmobiliario (y cómo Inmofiscal puede salvarte del infierno fiscal)

Invertir en inmuebles es apasionante, pero también un laberinto de normas e impuestos donde las emociones pueden llevarte a cometer errores costosos.

Leer más
7 Pecados Capitales
6 min

Pecado Capital #1: Avaricia – "Dejarse llevar por la codicia y ocultar ingresos"

La avaricia es el pecado del “quiero más y lo quiero todo para mí”. En el mundo inmobiliario se traduce en ocultar ingresos, inflar gastos o infravalorar inmuebles para pagar menos impuestos. La tentación de no declarar un alquiler o de poner un precio de compraventa más bajo es grande, pero las consecuencias pueden ser devastadoras.

Leer más
7 Pecados Capitales
6 min

Pecado Capital #2: Pereza – "Postergar la gestión fiscal hasta que sea demasiado tarde"

La pereza es un pecado sigiloso. No se trata de malas intenciones sino de falta de urgencia: “montaré la sociedad el próximo año”, “ya presentaré ese modelo cuando tenga tiempo”, “ya pediré las facturas de la reforma”. Cuando te das cuenta, el plazo ha vencido, las reglas han cambiado y Hacienda te reclama recargos.

Leer más
7 Pecados Capitales
6 min

Pecado Capital #3: Soberbia – "Confiar en la experiencia pasada y no actualizarse"

La soberbia fiscal es el “yo ya me lo sé todo” del inversor inmobiliario. Ocurre cuando, tras varias operaciones exitosas, crees que el sistema no ha cambiado y que lo que funcionó hace 5 años seguirá funcionando igual. Es el pecado de no revisar la estrategia ni adaptarse a la normativa.

Leer más
7 Pecados Capitales
6 min

Pecado Capital #4: Envidia – "Copiar estructuras sin entenderlas"

La envidia fiscal es el impulso de replicar la estrategia de otro inversor porque “a él le funciona”. Copias su sociedad en el extranjero, su forma de facturar o su modelo patrimonial sin analizar tu situación.

Leer más
7 Pecados Capitales
6 min

Pecado Capital #5: Ira – "Actuar por impulso ante un problema fiscal"

La ira fiscal es ese impulso de resolver un problema con Hacienda o una operación inmobiliaria sin pensar en las consecuencias. Aparece tras recibir una notificación, un requerimiento o una presión externa como un divorcio o una herencia. Bajo enfado o prisa, se toman decisiones que incrementan la factura fiscal.

Leer más
7 Pecados Capitales
6 min

Pecado Capital #6: Lujuria – "Dejarse seducir por una propiedad sin pensar en impuestos"

La lujuria inmobiliaria es el flechazo que nubla la visión fiscal. Ves una “oportunidad única” y decides firmar sin revisar el uso del inmueble, el tipo impositivo o las licencias necesarias. El resultado: gastos imprevistos, impuestos más altos y plazos que se alargan.

Leer más
7 Pecados Capitales
6 min

Pecado Capital #7: Gula – "Acumular propiedades sin estrategia fiscal"

La gula inmobiliaria es el deseo de comprar cada oportunidad que aparece sin estructurar el patrimonio. Más propiedades no siempre significan más rentabilidad; a veces implican más impuestos y riesgos.

Leer más

Mantente al Día con las Novedades Fiscales

Recibe semanalmente análisis exclusivos y actualizaciones sobre fiscalidad inmobiliaria