7 Pecados CapitalesDestacado

Pecado Capital #2: Pereza – "Postergar la gestión fiscal hasta que sea demasiado tarde"

La pereza es un pecado sigiloso. No se trata de malas intenciones sino de falta de urgencia: "montaré la sociedad el próximo año", "ya presentaré ese modelo cuando tenga tiempo".

Equipo InmoFiscal
18 Ene 2025
8 min
#Pereza#Gestión Fiscal#Plazos#Planificación#7 Pecados Capitales
Versión narrada del artículo — InmoFiscal
Cargando el reproductor de audio…

La pereza es un pecado sigiloso. No se trata de malas intenciones sino de falta de urgencia: "montaré la sociedad el próximo año", "ya presentaré ese modelo cuando tenga tiempo", "ya pediré las facturas de la reforma". Cuando te das cuenta, el plazo ha vencido, las reglas han cambiado y Hacienda te reclama recargos.

¿Por qué incurrimos en la pereza fiscal?

  • Falta de tiempo o interés. Los inversores inmobiliarios suelen estar centrados en la obra, la financiación o la búsqueda de oportunidades. La parte fiscal se percibe como burocracia tediosa.
  • Desconocimiento de los plazos. Muchos no saben que la ganancia patrimonial de una venta debe declararse en la renta del año siguiente o que los no residentes tienen que presentar el modelo 210 trimestralmente.
  • Cambios normativos complejos. Desde 2022 existe un nuevo valor de referencia del mercado (VRM) que sustituye al valor real en el Impuesto de Transmisiones y en sucesiones. Si no actualizas tus datos, puedes tributar de más.

Historia: la venta tardía de Mario

Mario compró un ático en 2018 por 300 000 € y lo vendió en 2024 por 450 000 €. Estaba ocupado con su empresa y no pensó en la fiscalidad. Dejó pasar la declaración de la renta de 2024. En 2025 recibió una notificación de Hacienda exigiendo la declaración y aplicando un recargo del 20 % más intereses. Además, el valor de referencia del Catastro había subido y Mario no lo consultó: su gestor utilizó el valor antiguo de 300 000 € cuando el VRM era de 320 000 €. La Agencia Tributaria rectificó la base imponible y Mario pagó un impuesto mayor.

Los errores detrás de la pereza

1. No cumplir los plazos de declaración

Las ganancias patrimoniales deben declararse en el IRPF del año siguiente a la transmisión. Los alquileres de no residentes requieren declaraciones trimestrales. La compra de inmuebles exige liquidar el ITP o el IVA en el plazo legal.

2. No conservar documentos

Para justificar gastos deducibles o el valor de adquisición, necesitas facturas de reformas, notaría, registro e impuestos. Si no las pides o las pierdes, no podrás incluirlas y pagarás más.

3. Ignorar cambios normativos

Desde 2022 la base imponible de ITP y sucesiones se calcula con el VRM. También se utiliza este valor como coste de adquisición en el IRPF para inmuebles donados o heredados. No actualizar estos valores conlleva recargos o impuestos excesivos.

4. Delegar sin supervisar

"Mi gestor lo llevará" no te exime de responsabilidad. Debes asegurarte de que las declaraciones se presentan a tiempo y con datos correctos.

La solución de Inmofiscal

Inmofiscal convierte la pereza en planificación proactiva:

  • Creamos un calendario fiscal personalizado. Te avisamos de cada obligación: presentación de modelos, pagos fraccionados, plazos de ITP, etc. Nuestros recordatorios te impiden olvidar.
  • Preparamos las declaraciones con antelación. Si vendes un inmueble, calculamos la ganancia o pérdida incluyendo todos los gastos de adquisición y reformas. Consultamos el VRM en el Catastro y lo actualizamos en tu expediente.
  • Automatizamos modelos y presentamos telemáticamente con tu certificado digital.
  • Te asesoramos sobre si te conviene diferir operaciones al ejercicio siguiente, realizar aportaciones a planes de pensiones o donar inmuebles para optimizar la fiscalidad.

Caso práctico: de la pereza a la prevención

Bea y Marcos compraron una vivienda en 2016 por 200 000 € y la vendieron en 2024 por 320 000 €. Acudieron a Inmofiscal antes de firmar. Revisamos el VRM (el Catastro lo valoraba en 250 000 €) y les aconsejamos asumir ese valor en la escritura, justificar reformas por 30 000 €, gastos de notaría, registro e ITP por 15 000 € y declarar la ganancia. Les preparamos la declaración a tiempo, evitando recargos, y optimizamos su IRPF. Pagaron 18 000 € de impuesto, frente a los 28 000 € que habría resultado sin actualizaciones.

Conclusión

La pereza fiscal no solo acumula polvo en tus papeles; acumula sanciones e impuestos extra. Planifica tus obligaciones, actualiza los valores de referencia y no delegues a ciegas. No cometas este pecado. Reserva tu asesoría inicial con Inmofiscal y conviértete en un inversor previsor.


📖 Continúa leyendo la serie completa:

← Volver a la Introducción

  1. Pecado Capital #1: Avaricia – "Avaricia – dejarse llevar por la codicia y ocultar ingresos"
  2. Pecado Capital #2: Pereza (estás aquí)
  3. Pecado Capital #3: Soberbia – "Confiar en la experiencia pasada y no actualizarse"
  4. Pecado Capital #4: Envidia – "Quiero lo mismo que mi amigo"
  5. Pecado Capital #5: Ira – "Actúo desde el enfado o la prisa"
  6. Pecado Capital #6: Lujuria – "Me enamoré de la propiedad y olvidé a Hacienda"
  7. Pecado Capital #7: Gula – "Quiero más y más propiedades… aunque no sepa gestionarlas"

Escrito por Equipo InmoFiscal

Especialista en fiscalidad inmobiliaria