7 Pecados CapitalesDestacado

Pecado Capital #1: Avaricia – "Avaricia – dejarse llevar por la codicia y ocultar ingresos"

La avaricia es el pecado del "quiero más y lo quiero todo para mí". En el mundo inmobiliario se traduce en ocultar ingresos, inflar gastos o infravalorar inmuebles para pagar menos impuestos.

Equipo InmoFiscal
20 Ene 2025
8 min
#Avaricia#Ocultar Ingresos#Sanciones#Optimización Fiscal#7 Pecados Capitales
Versión narrada del artículo — InmoFiscal
Cargando el reproductor de audio…

La avaricia es el pecado del "quiero más y lo quiero todo para mí". En el mundo inmobiliario se traduce en ocultar ingresos, inflar gastos o infravalorar inmuebles para pagar menos impuestos. La tentación de no declarar un alquiler o de poner un precio de compraventa más bajo es grande, pero las consecuencias pueden ser devastadoras.

¿Por qué incurrimos en la avaricia fiscal?

El origen de este pecado suele ser el miedo a que Hacienda se quede con una gran parte de los beneficios. Un propietario que cobra 1 200 € de alquiler al mes piensa: "Si declaro, pagaré el 45 % en IRPF; mejor lo cobro en mano y me ahorro impuestos". Sin embargo, la realidad es otra:

  • El 40 % de los alquileres en España se realizan sin declarar. Hacienda lo sabe y tiene métodos para detectarlo: cruza datos de consumos, referencias catastrales y declaraciones de los inquilinos.
  • Las sanciones pueden llegar hasta el 150 % del importe defraudado más intereses. Es decir, si ocultas 10 000 €, podrías acabar pagando 25 000 € entre multa e intereses.
  • Al no declarar, renuncias a deducciones como la reducción del 60 % del rendimiento neto de alquileres destinados a vivienda habitual y a desgravar gastos de conservación, comunidad, amortización, seguros y agencia.

Historia: el piso oculto de Javier

Javier es un ingeniero de 37 años que compró un piso en Valencia por 160 000 € y lo alquiló por 1 200 €/mes. Animado por un amigo, decidió no declarar los ingresos. "Total, nadie se enterará", pensó. Pasaron cuatro años en los que disfrutó de 57 600 € limpios de impuestos. Pero un día recibió una carta de la Agencia Tributaria. El consumo de electricidad del piso, los datos catastrales y los movimientos de su cuenta alertaron a Hacienda. La inspección le exigió regularizar los ingresos, pagar el impuesto atrasado, una sanción del 150 % y los intereses. El importe ascendió a más de 90 000 €. Javier tuvo que pedir un préstamo y pasó meses con ansiedad.

Los errores detrás de la avaricia

1. Pensar que Hacienda no te detectará

La Agencia Tributaria utiliza tecnología para cruzar datos de consumos, contratos de alquiler registrados y declaraciones de inquilinos. Incluso los anuncios en portales inmobiliarios sirven como indicio.

2. Confundir evasión con optimización

Ahorrar impuestos ilegalmente no es lo mismo que planificar. Existen mecanismos legales para reducir la carga tributaria, pero requieren cumplir con las normas.

3. Perder incentivos legales

Declarar los alquileres permite deducir hasta el 60 % del rendimiento neto, así como gastos de reparación, comunidad, amortización y agencia. Además, si la renta procede de una sociedad patrimonial, tributa al 25 %.

4. Subestimar el impacto psicológico

Vivir con el temor a una inspección genera ansiedad y afecta tus decisiones financieras.

La solución de Inmofiscal

En Inmofiscal te ayudamos a transformar la avaricia en estrategia. Nuestros asesores analizan tu cartera y elaboran un plan que incluye:

  • Declarar correctamente tus alquileres, aplicando la reducción del 60 % y todas las deducciones posibles.
  • Estudiar si te conviene crear una sociedad patrimonial para tributar al tipo fijo del 25 %. Esto es especialmente interesante cuando tienes varios inmuebles.
  • Integrar los ingresos por alquiler en tu planificación general de IRPF, evitando que salten tramos del 30 % o 37 %.
  • Preparar la documentación adecuada (contratos, facturas, extractos) para que una inspección no te cause pesadillas.

Caso práctico: convertir evasión en optimización

Imagina a Laura, propietaria de dos pisos en Madrid. Inicialmente los alquiló sin declarar. Inmofiscal revisó su caso y le propuso regularizar los años no prescritos aplicando la reducción del 60 %. En los años siguientes, se constituyó una sociedad patrimonial que adquirió un tercer inmueble, lo que permitió tributar al 25 % y desgravar gastos de comunidad, IBI y amortización. Laura ahorró un 40 % respecto a seguir en el IRPF. Además, durmió tranquila.

Conclusión

La avaricia fiscal puede arruinar tu inversión. No declarar los alquileres o falsear el valor de compraventa te pone en el punto de mira de Hacienda y te priva de incentivos legales. No cometas este pecado. Reserva tu asesoría inicial con Inmofiscal y descubre cómo ganar más pagando solo lo justo.


📖 Continúa leyendo la serie completa:

← Volver a la Introducción

  1. Pecado Capital #1: Avaricia (estás aquí)
  2. Pecado Capital #2: Pereza – "postergar la gestión fiscal hasta que sea demasiado tarde"
  3. Pecado Capital #3: Soberbia – "Confiar en la experiencia pasada y no actualizarse"
  4. Pecado Capital #4: Envidia – "Quiero lo mismo que mi amigo"
  5. Pecado Capital #5: Ira – "Actúo desde el enfado o la prisa"
  6. Pecado Capital #6: Lujuria – "Me enamoré de la propiedad y olvidé a Hacienda"
  7. Pecado Capital #7: Gula – "Quiero más y más propiedades… aunque no sepa gestionarlas"

Escrito por Equipo InmoFiscal

Especialista en fiscalidad inmobiliaria